Curso Teórico de Piloto Comercial de Avión con Habilitación de Vuelo por Instrumentos
OBJETIVO
Formación académica en base a las exigencias para PCA con HVI
DESTINADO A
Pilotos Privados de Avión y todo individuo interesado en acceder a los contenidos teóricos y exigencias curriculares vigentes para los Pilotos Comerciales con Habilitación de Vuelo por Instrumentos.
CONTENIDO
- Teoría de vuelo por instrumentos
- Navegación aérea básica
- Aerodinámica básica
- Meteorología básica
- Normas, reglamentaciones y servicios de tránsito aéreo
- Grupo motopropulsor
- Instrumentos de vuelo y de motor
- Performance
- Comunicaciones y sistemas radioeléctricos
- Legislación y documentación aeronáutica
- Supervivencia, búsqueda y salvamento
- Prevención de accidentes
- Factores humanos y modelo TEM
- Transporte Aéreo de Mercancías Peligrosas
- Pilotaje y Ética profesional
- Entrenador Terrestre (Las prácticas en ETVI deberán ser coordinadas individualmente)
REQUISITOS
- 18 años de edad
- Ciclo Secundario aprobado (Presentar original del Certificado Analítico de Estudios legalizado y dos copias)
- Licencia de Piloto Privado de Avión (Presentar original y una copia)
- Foto tipo carnet
- DNI o Pasaporte actualizado (Presentar original y copia)
- Certificación Médica Aeronáutica (CMA - Presentar una copia)
- Presentar Libro de Vuelo y fotocopia de última hoja
CARGA HORARIA 760 Horas cátedra
MODALIDAD Full virtual -
Los cursos se dictan en modalidad virtual, deberán cumplir con las actividades programadas en el Aula Virtual, trabajos prácticos y evaluaciones.✈️ curso regular virtual con clases sincrónicas - Duración 10 meses. Comienza en marzo
✈️ curso virtual programado: se comparte el material y las clases en formato vídeo grabadas. Duración 10 meses. Comienza todos los Meses
EVALUACIONES: Deben aprobar todas las asignaturas con OCHO (8).El alumno que deba recuperar tendrá la posibilidad de rendir las asignaturas a lo largo del curso.
FINALIZACIÓN DEL CURSO: El curso se dará por concluido según el plazo estipulado en la programación del mismo, y un inspector de ANAC realizará una Evaluación General. Se emitirá el Certificado Analítico cuando el alumno tenga todas las asignaturas aprobadas, incluyendo la inspección de ANAC.
Independientemente de la programación, el curso se dará por finalizado cuando se aprueben todas las asignaturas con un mínimo del 80%. Cada mes que se exceda de la programación, corresponderá abonar la cuota mensual hasta completar el curso.